CIMvalencia.es CIMvalencia.es
  • Inici
    • Iniciar/finalitzar sessió
  • Activitats
    • Activitats (llistat)
    • Activitats (Blog)
    • Activitats (Blog en 2 columnas)
    • Finestra Oberta
  • Enllaços.
    • Canals RSS de Notícies
    • Webs de socis
    • Meteo CIM
    • Serveis de predicció meteorològica
    • ViaMichelin
    • -- Altres serveis de rutes
    • FEMECV
    • -- Altres clubs i entitats
  • Contacte
    • Associar-me al CIM
    • Sol·licitud de llicència FEMECV
    • Contactar amb el CIM
    • Contactar amb el webmaster
    • Junta Directiva del CIM
  • Ajuda
    • Recerca en aquest web
    • Ajuda-FAQ
    • Instruccions d'ús web segura amb https
    • ------------------
    • Iniciar/finalitzar sessió
    • Responsabilitat
    • ------------------
    • Acerca de
  • Inici
    • Iniciar/finalitzar sessió
  • Activitats
    • Activitats (llistat)
    • Activitats (Blog)
    • Activitats (Blog en 2 columnas)
    • Finestra Oberta
  • Enllaços.
    • Canals RSS de Notícies
    • Webs de socis
    • Meteo CIM
    • Serveis de predicció meteorològica
    • ViaMichelin
    • -- Altres serveis de rutes
    • FEMECV
    • -- Altres clubs i entitats
  • Contacte
    • Associar-me al CIM
    • Sol·licitud de llicència FEMECV
    • Contactar amb el CIM
    • Contactar amb el webmaster
    • Junta Directiva del CIM
  • Ajuda
    • Recerca en aquest web
    • Ajuda-FAQ
    • Instruccions d'ús web segura amb https
    • ------------------
    • Iniciar/finalitzar sessió
    • Responsabilitat
    • ------------------
    • Acerca de

Activitats (Blog en 2 columnas)

Activitats del CIM

Notícies, activitats, avisos de eixides i projeccions del CIM

Noticias, actividades, avisos de salidas y proyecciones del CIM

230527. Ascensión al Morrón desde Olba

Detalles
By Vicente Iranzo Garcia
Vicente Iranzo Garcia
17 Mayo 2023
Última actualización: 30 Mayo 2023
Visto: 164
Imprimir Correo electrónico
Ascensión al Morrón desde Olba
sábado 27 de mayo de 2023 

Enlace a vídeo recuerdo: https://www.relive.cc/view/vNOPQn5QV26

Fotos en Facebook: https://www.facebook.com/groups/CIMvalencia/permalink/6125358534227621/

Compartir
Leer más: 230527. Ascensión al Morrón desde Olba Escribir un comentario

230115. BTT, Sureres de la Mosquera

Detalles
By Vicent Vilar
Vicent Vilar
10 Enero 2023
Última actualización: 19 Enero 2023
Visto: 374
Imprimir Correo electrónico
BTT. Sureres de la Mosquera
Diumenge, 15 de gener de 2023  

BTT Sureres de la Mosquera

  • Diumenge 15 gener de 2023
  • Bonica i senzilla ruta circular per pistes forestals i ciclables al 100%
  • Dificultat baixa
  • Esfors moderat
  • Distancia 37 km
  • Desnivell 670 m
  • Temps en moviment 3h:30m.

Aquesta ruta surt de Geldo i pasarem pels pobles de Sot de Ferrer, Azuebar, Almedijar i Castellnovo

Pasarem per els pasatjes de La Mosquera, el principi del barranc del Almanzor (vist desde la casa de la Surera) el Coll de Íbola i el barranc de la Caritat

Si s'animeu a vindre digau-meu

COORDINADOR: Vicent Vilar, jvicentvilar&gmail.com , telf.600949054.

- El Tiempo en Azuebar  - 

Recorda que en participar en qualsevol activitat del CIM, declares la teua assumpció de responsabilitat.
<Llistat de totes les Activitats del CIM>

 

Compartir
Escribir un comentario

230714. Pirifun23-Ruta de los 3000 ibones

Detalles
By Isidro Cantarino
Isidro Cantarino
17 Mayo 2023
Última actualización: 20 Mayo 2023
Visto: 91
Imprimir Correo electrónico
Pirifun23-Ruta de los 3000 ibones
viernes 14 de julio a martes 17 de 2023 

Pirifun23, ruta de los 3000 ibones (o casi)

Como ya es usual, mayo es mes de flores y encañe de trigos, pero también del lanzamiento de la clásica travesía estival. Así es, este año nos encaminamos a una conocida ruta, que ya paseamos en nuestros orígenes y que actualmente posee un nombre portentoso: los 3000 ibones, ubicados a los pies de los imponentes Balaitous y Vignemale. Sin llegar a pretender verlos todos, en esta ocasión planteamos una fórmula singular, resultado de la ocupación de refugios, y ésto es lo que ha salido:

ITINERARIO

14 julio (viernes). Salida de Valencia por la tarde para dormir en el refugio Casa de Piedra en los Baños de Panticosa, unas 5 h. (la cena se sirve antes de las 20:30 h)

15 julio:

opción A: Baños Panticosa (1650 m) por lagos azules, collado del Infierno (2721 m) y el de Tebarray (2780 m) al ref. de Respomuso (2100 m). +1370m, 14 km, 7-8h -

opción B: Baños Panticosa (1650 m) dormir en Bachimaña (2180 m). 2,5 h. al refugio. Paseo circular hasta el ibón de Bramatuero bajo (2320 m).

16 julio: 

opción A: Desde Respomuso por Col de Cambales (2700 m)  al refugio de Marcadau (Wallon, 1880 m). 11,5 km, +700 m, 6-7h -

opción B: Desde Bachimaña por el puerto de Marcadau (2540 m) al ref. Wallon

17 julio:

Ref. Wallon - Pont d'Espagne (1550 m) - Lac de Gaube - ref. Oulettes (2150 m) . 16 km, +800 m, 7-8h 18 julio (martes): Ref.  Oulettes - Puerto Mulos (2600 m) - Circo del Ara (2050 m) - Coll Brazato (2600 m) - Baños Panticosa. 16 km, +1100 m, 7-8h

La opción B es mucho más relajada en sus dos primeros días. La opción A es la original de la ruta, pero solo disponemos 13 plazas, que se agotarán rápido.

Se pasa por collados de bastante altitud, esperamos que en esas fechas ya quede poca nieve.

Son 175 € los federados (FEMECV y concertados), y 205 € los no federados, a ingresar en la cuenta CIM:  .

Incluye en este precio la Media Pensión todos los días (con cena en Casa de Piedra, llegar antes de las 20:30h).

No se incluye la comida fin de travesía por ser larga la última jornada y no existir opciones claras, aunque se investigará.

Las plazas se asignarán por orden de ingreso. ¡Confirmad antes de ingresar que quedan plazas!, y seleccionar opción A, B o AB por orden de preferencia.

Si se cancela la plaza, el CIM devolverá todo el dinero descontando los gastos de cancelación que nos puedan cobrar (un mínimo de 20€), caso que la plaza no se cubriera.

Las condiciones de cancelación las determinan los refugios al no devolver la reserva. Así pues, se declara oficialmente abierto el plazo de inscripción para la PF23.

Salud y ánimo: la pandemia sólo en el recuerdo!

Organizan:  Isidro icantari&gmail.com & PiriFun-CIM Team.

- El Tiempo en Panticosa -

Recorda que en participar en qualsevol activitat del CIM, declares la teua assumpció de responsabilitat.
<Llistat de totes les Activitats del CIM>

 

Compartir
Escribir un comentario

221217. Calendarios CIM para 2023

Detalles
By CIM Valencia
CIM Valencia
17 Diciembre 2022
Última actualización: 07 Febrero 2023
Visto: 952
Imprimir Correo electrónico

Calendarios CIM para 2023.
desembre de 2022 

Ya están impresos los calendarios del CIM de 2023 y los socios asistentes a la cena de Navidad pudieron llevarse el suyo.

Para su distribución al resto de socios:

  • Los organizadores de actividades llevarán para repartir entre los participantes.
  • Los miembros de la junta directiva, lo distribuirán entre sus allegados. Por favor, solicítalo al miembro de la directiva que te sea más "allegado", cercano u oportuno, y mejor, si podéis organizar grupos.
  • En segunda fase, tenemos la colaboración de dos establecimientos de la ciudad de Valencia, en los que identificándote como socio del CIM, te proporcionarán un ejemplar del calendario.
  •       Librería Patagonia, en Carrer de l'Hospital, 1, 46001 València.
  •       Deportes Alvarado, en Carrer del Mar, 27, 46003 València.

 

Renunciamos a la distribución por envío postal, por su coste económico y exigencia en dedicación.

Recorda que en participar en qualsevol activitat del CIM, declares la teua assumpció de responsabilitat.
<Llistat de totes les Activitats del CIM>

 

Compartir
Escribir un comentario

230923. Montoro, Villarluengo y Pitarque

Detalles
By Nuria Maestro Pérez
Nuria Maestro Pérez
12 Abril 2023
Última actualización: 07 Mayo 2023
Visto: 124
Imprimir Correo electrónico

Se traslada al otoño.

 

Montoro, Villarluengo y Pitarque
otoño de 2023 

EN PREPARACIÓN 

Montoro, Villarluengo y Pitarque

Para un fin de semana del otoño proponemos hacer una salida por Montoro, Villarluengo y Pitarque..

Los recorridos .

Alojamiento: Pitarque.

Descripción:

Sábado: Salida desde l.

Domingo: F.

 

Comida del domingo: Lo organizaremos

Apuntarse: Avisar a nuriamaestro&gmail.com o a  Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. e  ingresar # € en la cuenta .

.


Tiempo de desplazamiento en coche desde Valencia:  (por A-23).

Salida:  desde Valencia en el Monumento a las Víctimas de las Riadas, Av. Aragón, el . a las #:00 h.

Organizan: Nuria Maestro (nuriamaestro&gmail.com) , y Eloína Maestro (Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.).

- El Tiempo en Pitarque -

Recorda que en participar en qualsevol activitat del CIM, declares la teua assumpció de responsabilitat.
<Llistat de totes les Activitats del CIM>

 

Compartir
Escribir un comentario

231215. PETICIÓ DE LLICÈNCIES FEDERATIVES 2023

Detalles
By CIM Valencia
CIM Valencia
07 Diciembre 2022
Última actualización: 05 Abril 2023
Visto: 735
Imprimir Correo electrónico
 
PETICIÓ DE LLICÈNCIES FEDERATIVES Botón Apuntarme
any 2023  

Hemos tramitado ya 129 licencias 2023.

Iremos avisando y repartiendo las tarjetas a medida que vayan llegando.

Recordad que los trámites los hacemos compañeros de forma altruista y nos gusta más salir al monte que hacer gestiones.

Compartir
Leer más: 231215. PETICIÓ DE LLICÈNCIES FEDERATIVES 2023 Escribir un comentario

230506. TREK'n RICE Peñón y Castillo de Vallada

Detalles
By Francisco José Goerlich Gisbert
Francisco José Goerlich Gisbert
01 Marzo 2023
Última actualización: 17 Mayo 2023
Visto: 938
Imprimir Correo electrónico
TREK & RICE. Peñón y Castillo de Vallada
sábado, 6 de mayo de 2023 


vídeo recuerdo en Relive:  https://www.relive.cc/view/v36A38VmxZv

 enlace a noticia con vídeo y fotos aquí: https://www.facebook.com/groups/CIMvalencia/permalink/6052477384849070

Compartir
Leer más: 230506. TREK'n RICE Peñón y Castillo de Vallada Escribir un comentario

221204. Vuelta por la Calderona, Alt de la Nevera y Penyes Blanques

Detalles
By Valeriano Iranzo
Valeriano Iranzo
29 Octubre 2022
Última actualización: 06 Diciembre 2022
Visto: 483
Imprimir Correo electrónico
Vuelta por la Calderona, Alt de la Nevera y Penyes Blanques
4 de diciembre de 2022 

Vuelta por la Calderona

La Prunera - Collado dels Mollons (688 m) - Alt de la Nevera (736 m) - Barranco de la Jara – Penyes Blanques (844 m) – Collado de Penyes Blanques (751 m) - Montemayor (subida opcional) (898 m) - Collado Roig (710 m) - Penya Rotja (831 m) - Alto del Sapo (825 m) – Refugio Vicent Penyafort  - La Prunera  

Distancia aproximada: 16 km.

Desnivel acumulado aprox.: 950 m.

Tiempo (sin paradas): 5 h.

Tipo de recorrido: mayoritariamente por senda; algo de pista en la vuelta a La Prunera por el GR-10. Ninguna dificultad técnica.

Punto de salida de la ruta: pista que pasa por debajo del albergue de la Prunera. Los coches se pueden aparcar entrando en un camino secundario (coordenadas 39.705030, -0.438000).

Descripción: La ruta discurre en buena parte por lugares despejados y con vistas.  Atraviesa una zona poco conocida de la Calderona (alrededores del Alt de la Nevera y Barranco de La Jara, uno de los más profundos de la sierra). Desde el fondo del barranco se remonta hacia algunos vértices destacados de la sierra (Penyes Blanques y Montemayor, este último ascenso es opcional). Tras una cómoda bajada al collado Roig se asciende por senda a algunos altos secundarios como la Penya Rotja y el Alto del Sapo. El tramo final, entre el Refugio Vicent, Penyafort y La Prunera, se hace por el GR-10 coincidiendo en un tramo con la pista que va de Serra a Gátova.    

Salida  Debido a la celebración del Maratón de Valencia, se cancela el punto de salida en Valencia y el nuevo punto de encuentro será en el área recreativa Aliguetes, a la salida de Serra, a las 9:00. Quien acuda directamente al punto de inicio de la ruta, a las 9.15 h.

Acceso al punto de salida de la ruta desde València: se cruza Serra por carretera CV-310 y tras salir del pueblo, antes de llegar a la curva pronunciada donde se encuentra la Font de Marianet, se coge una calle asfaltada (C/ Pujada Puntar Forques) a la izquierda en ascenso. A unos doscientos metros se gira a la derecha para coger la pista ancha que lleva hasta Gátova. Desde allí hay unos tres kilómetros hasta el punto de salida de la ruta.   

Organiza: Recuerda avisar a Valeriano Iranzo (657 147 688).

- El Tiempo en Serra  -

Recorda que en participar en qualsevol activitat del CIM, declares la teua assumpció de responsabilitat.
<Llistat de totes les Activitats del CIM>
Compartir
Escribir un comentario

230415. Travesía del Alto Mijares

Detalles
By Isidro Cantarino
Isidro Cantarino
10 Marzo 2023
Última actualización: 01 Mayo 2023
Visto: 434
Imprimir Correo electrónico
Alcalá de la Selva - Villahermosa del RíoBotón Apuntarme
15-17 de abril de 2023 

 TRAVESÍA ALTO MIJARES

Alcalá (Teruel) - Villahermosa (Castellón)

El alto Mijares

Proponemos un recorrido por la cuenca alta del río Mijares, que nace en las estribaciones meridionales de la Sierra de Gúdar. Nuestro caminar seguirá la divisoria de este río con otro de sus tributarios secundarios, el río Paulejas, que confluye con el río Linares en esta población. Este río cambia su nombre aguas abajo -al adentrarse en tierras castellonenses- por el de Villahermosa, aunque nosotros visitaremos uno de sus afluentes más emblemáticos, el río Carbo, que drena las laderas orientales del colosal Penyagolosa (1815 m.), y nos ofrece un magnífico salto de agua en un entorno insuperable. El río Villahermosa sigue su fragoso cauce hasta desaguar, finalmente, al río Mijares en Vallat, en las cercanías de Onda y de la Plana de Castellón. Pero ésto ya es otra historia...


 LinaresSÁBADO 15 de abril

Salida del autobús en Valencia a las 7:30 h desde la rotonda del Monumento a las Víctimas de las Riadas, en la avenida de Aragón. El autobús nos llevará hasta el Puerto de San Rafael, en las proximidades de Alcalá de la Selva (Teruel). Antes nos detendremos en Mora de Rubielos para una parada de café. Desde el Puerto (1560 m) iremos cumbreando hasta el pico Bandera (1808m), para descender hacia el río Paulejas, vadearlo y dirigirnos al monumental pino Obrado. Se trata de un pino laricio o salgareño (Pinus nigra), de 2m de diámetro y 20m de altura, uno de los mayores de la provincia junto con el cercano pino Escobón. Abandonando este majestuoso pino, nos acercaremos al Pozo Navarro y, desde allí, siguiendo el descendente curso del río Paulejas, hasta Linares de Mora (1340 m) y el hostal El Portalico, donde nos alojaremos y cenaremos.

Recorrido: 16 km, desnivel de 600 m

 

 PuertomingalvoDOMINGO 16

 Desde Linares nos dirigiremos a Puertomingalvo siguiendo un PR   marcado, salvando Peña Blanca y continuando por la margen izquierda del río Linares, para ascender hacia Puertomingalvo (1470 m). Existe una variante más larga, cruzando el río Linares por el molino Rico y subiendo hacia Castelvispal (1100 m), en margen derecha. Desde ahí, cruzando el río de nuevo (1030m) y remontando la vertiente opuesta por el PR TE-31 de larga subida, alcanzaremos también Puertomingalvo. Alojamiento y cena en el hostal Entreportales.

 Recorrido: 17 km, desnivel de 700 m

 

 

Carbo

LUNES 17

Saldremos desde Puertomingalvo para subir hasta el collado de la carretera (1420m) y desde ahí pasar a la cuenca del río Carbo y su cascada, atravesando los abandonados asentamientos del Hostalejo, Villar Alto, Mas de Ignacio y Masia de Ibáñez. Desde la espectacular poza y cascada de El Carbo (topónimo que NO procede de "carbón", su nombre parece atender a la denominación local del cárabo o lechuza; otros autores recurren a la palabra preromana Quer, que significaría peña grande) subiremos al GR 7 y lo seguiremos aguas abajo hasta la Masia de Roncales, donde está previsto hacer una pequeña parada para visitar el lugar. Ya sólo nos quedarán 3 km río abajo hasta alcanzar Villahermosa, donde nos esperan una buena comida y el autobús.

Recorrido: 13 km, desnivel de 350 m

 

Inscripción

El grupo está limitado a 28 senderistas, que son las plazas del autocar.

El CIM subvencionará parte del coste del autocar.

Para apuntarse a esta actividad, contactar con Isidro en icantari & gmail.com e ingresar 160 € en la cuenta del CIM #ver imagen en la web cimvalencia.es#.En este precio se incluye dos medias pensiones (Linares y Puertomingalvo), la comida en Villahermosa y el bus.

La reserva de plaza será efectiva una vez confirmada primero por mail/Whats y se haya realizado a continuación el pago. No os demoréis, pues las plazas son limitadas!

COORDINADOR:  Isidro Cantarino (recorrido y reservas). Ponerse en contacto para más detalles.

- El Tiempo en Puertomingalvo (predicción a 14 días) -

Recorda que en participar en qualsevol activitat del CIM, declares la teua assumpció de responsabilitat.
<Llistat de totes les Activitats del CIM>

 

Compartir
Escribir un comentario

221124. Concurso FotoCIM 2022

Detalles
By CIM (webmaster)
CIM (webmaster)
28 Octubre 2022
Última actualización: 02 Enero 2023
Visto: 871
Imprimir Correo electrónico
Concurs Fotografic per als CALENDARIS del CIM
24 de noviembre de 2022 

Entrega de premios durante el Sopar de Nadal

Fotos premiadas

 Cova de l`Aire. Fredes (Enrique Expósito)[1premio-ex aequo]Amanecer sobre las nubes (Neus Expósito)[1premio-ex aequo]El Ciclista en Sixt-Fer-à-Cheval (Maruxa Ramírez)[2premio]Pi `Gordo`, Moscardó (Rosa Artés)[3premio]

  Puedes ver <aquí> todas las fotos presentadas

reunions.gif

 Concurs Fotografic per AL CALENDARI DEL CIM

Este año, también celebraremos el concurso de fotos para el calendario del CIM de 2023.

Envía cuanto antes tus dos mejores fotos  a fotoCIM&gmail.com.  Nos facilitas el trabajo si incluyes en el nombre del fichero la información de título, autor, y cuando sea relevante lugar, fecha.

La votación será el jueves 24 de noviembre a las 21:00, en la sala de Premsa del Complex Esportiu-Cultural la Petxina.   

 -Bases del concurs

 Puedes ver en la nube las fotos presentadas (No es necesario abrirse cuenta)

Recorda que en participar en qualsevol activitat del CIM, declares la teua assumpció de responsabilitat.
<Llistat de totes les Activitats del CIM>

 

Compartir
Escribir un comentario

230402. Vistabella-Montlleó-LaEstrella

Detalles
By Jorge Cruz Orozco
Jorge Cruz Orozco
15 Febrero 2023
Última actualización: 23 Abril 2023
Visto: 311
Imprimir Correo electrónico
Vistabella, Montlleó, La EstrellaBotón Apuntarme
2 de abril de 2023 
Vídeo y Fotos de la excursión: https://www.facebook.com/juanvi.hoyos/posts/pfbid029VfbwM1KGt4oLDcd9KttjHGYm5RQ2dXCoXmJzwjQHMCM1dmKnWeBwsgyhrTxFizhl
Más fotos:     https://mega.nz/folder/tpx1VBwI#RSaQQsCvIb9F0kM01RjmYw  

Vistabella, Montlleó, La Estrella

Penyagolosa: los Caminos de Aragón

Proponemos dos recorridos para conocer algunos parajes del macizo de Penyagolosa que no suelen recorrerse a menudo. Son los caminos que llevan a tierras aragonesas: hacia Puertomingalvo y hacia La Estrella.

Ambas salidas se realizarán en autobús ya que los puntos de inicio y de llegada no coinciden; y por razones de ahorro energético.


Vistabella del Maestrazgo El pasado fin de semana del 4 y 5 de marzo recorrimos el camino hacia Puertomingalvo.

Algunas fotos del sábado aquí:  https://www.facebook.com/groups/CIMvalencia/permalink/5860896120673865/

Más fotos del domingo: https://www.facebook.com/groups/CIMvalencia/permalink/5861634480600029/


Para el próximo 2 de abril proponemos descender desde el extremo N del Pla de Vistabella hasta el cauce del Monlleó, para remontarlo pasando por la aldea y santuario de La Estrella hasta el “pont de les calçades” o “pont romà” para remontar de nuevo al Pla de Vistabella.

Domingo 2 de abril

Salida del autobús a las 7:30 h desde la avenida dels Tarongers, puerta R de la Universidad Politécnica, la más cercana a la autovía V-21. El autobús nos llevará hasta Vistabella donde dispondremos de unos minutos para tomar café o comprar en el horno San Raquel, aunque lo prudente es llevar desde casa comida, bebida, y lo imprescindible para pasar el día.

Inicio del recorrido desde el extremo N del Pla de Vistabella hasta el cauce del Monlleó, para remontarlo pasando por la aldea y santuario de La Estrella hasta el “pont de les calçades” o “pont romà” para remontar de nuevo al Pla de Vistabella.

Distancia de unos 19 km y desnivel de unos +650 m.

Recorrido descrito en el libro de Enric Roncero Al voltant de Penyagolosa (2005); y aparece en el mapa de El Tossal Cartografies, Vistabella del Maestrat.

Actividad preparada y guiada por Jorge Cruz Orozco. Cualquier duda sobre la ruta la podéis consultarle en reclusgeographe&gmail.com

Inscripción

El grupo está limitado a 28 personas que son las plazas del autocar. El CIM subvencionará parte del coste del autocar.

Para apuntarse a esta actividad, contactar con Isidro en icantari&gmail.com e ingresar 13 € en la cuenta del CIM #ver imagen en la web cimvalencia.es#. ¡El plazo de inscripción se abre cuando recibas la notificación por e-mail. No os demoréis, pues las plazas son limitadas!

 

COORDINADORES:  Isidro Cantarino (reservas) / Jorge Cruz (recorrido). Ponerse en contacto para más detalles.

- El Tiempo en Vistabella del Maestrazgo (predicción a 14 días) -

Recorda que en participar en qualsevol activitat del CIM, declares la teua assumpció de responsabilitat.
<Llistat de totes les Activitats del CIM>

 

Compartir
Escribir un comentario

221117. Conferencia Juanjo San Sebastián

Detalles
By Sergio Tudela Real
Sergio Tudela Real
27 Octubre 2022
Última actualización: 06 Diciembre 2022
Visto: 589
Imprimir Correo electrónico
 
Conferencia Juanjo San Sebastián
jueves 17 de noviembre de 2022 

Juanjo San Sebastián, referente del alpinismo en España y colaborador de "Al filo de lo imposible", nos presentará el audiovisual EL VIAJE, un recorrido por los momentos alpinísticos y personales más importantes de su vida.

Jueves 17 de noviembre - 19.15 h
Sala Manuel Sánchez Ayuso
Facultat d’Economia (UV) - 1r pis
Av. dels Tarongers, s/n - València

!Entrada libre hasta completar aforo!

 

 cartel para imprimir <en pdf>  <en jpg>

Recorda que en participar en qualsevol activitat del CIM, declares la teua assumpció de responsabilitat.
<Llistat de totes les Activitats del CIM>

 

Compartir
Escribir un comentario

230305. Vistabella-Puertomingalvo-Sant Joan de Penyagolosa

Detalles
By Jorge Cruz Orozco
Jorge Cruz Orozco
10 Febrero 2023
Última actualización: 23 Abril 2023
Visto: 951
Imprimir Correo electrónico
Travesía Vistabella-Puertomingalvo-Sant Joan de PenyagolosaBotón Apuntarme
Fin de semana, 4 y 5 de marzo de 2023 
Algunas fotos del sábado aquí:  https://www.facebook.com/groups/CIMvalencia/permalink/5860896120673865/
Más fotos del domingo: https://www.facebook.com/groups/CIMvalencia/permalink/5861634480600029/

Travesía Vistabella-Puertomingalvo-Sant Joan de Penyagolosa

Penyagolosa: los Caminos de Aragón

Proponemos dos recorridos para conocer algunos parajes del macizo de Penyagolosa que no suelen recorrerse a menudo. Son los caminos que llevan a tierras aragonesas: hacia Puertomingalvo y hacia La Estrella.

El fin de semana del 4 y 5 de marzo seguiremos el camino de Vistabella a Puertomingalvo donde pasaremos la noche; el domingo regresaremos hasta Sant Joan de Penyagolosa.

El 2 de abril descenderemos desde el extremo N del Pla de Vistabella hasta el cauce del Monlleó, para remontarlo pasando por la aldea y santuario de La Estrella hasta el “pont de les calçades” o “pont romà” para remontar de nuevo al Pla de Vistabella. Ambas salidas se realizarán en autobús ya que los puntos de inicio y de llegada no coinciden; y por razones de ahorro energético.

4 y 5 de marzo. Travesía Vistabella-Puertomingalvo-Sant Joan de Penyagolosa

Sábado 4 de marzo

Salida del autobús a las 7:30 h desde la avenida dels Tarongers, puerta R de la Universidad Politécnica, la más cercana a la autovía V 21. El autobús nos llevará hasta Vistabella donde dispondremos de unos minutos para tomar café o comprar en el horno. Hay que llevar en la mochila todo lo que se necesite para pasar la noche en el alojamieno de Puertomingalvo.

Salida a las 10 h desde Vistabella por el camino a Sant Joan, señalizado como GR-7, que se abandona para bajar al Pla d'Amunt y cruzarlo siguiendo azagadores hasta la Corralisa. Se inicia el ascenso a la serra de la Batalla hasta llegar al Pixador dels Gossos (1469 m, el punto más alto del recorrido). Se sigue el solitario barranc del Molló, del que se sale por su margen izquierda para seguir el camino a Puertomingalvo por el mas del Zapo, el corral de Cebella, el mas del Minguisert de Arriba, el mas de Juanao, la Vega y Puertomingalvo.

Excursión por terreno boscoso poco frecuentado; algunos tramos de caminos están muy desdibujados. Unos 18 km de recorrido; 700 m de desnivel positivo y 510 m de desnivel negativo. En total algo más de 5 horas efectivas de marcha y unas 7 horas totales. Hay que llevar agua y comida.

Alojamiento en el hostal Entreportales y en apartamentos del propio hostal en régimen de media pensión. Disponemos de un total de 23 plazas repartidas en 4 habitaciones dobles y 1 triple en el hostal; más 3 apartamentos con cama de matrimonio y 2 camas individuales. Están incluidas la opa de cama y las toallas. Habrá que compartir habitaciones y, tal vez, cama... nada que no sea habitual en la práctica del excursionismo y el montañismo. Se cenará y desayunará en el hostal Entreportales.

Domingo 5 de marzo

Salida a las 9 h desde Puertomingalvo por el camino tradicional a Sant Joan de Penyagolosa que sigue la romería. Desde el mas de Juanao se asciende por senda a las cercanías del mas de Gómez (1500 m) para descender luego hacia la pista que une Puertomingalvo y Sant Joan. Se asciende nuevo para pasar a 1567 m en las inmediaciones de la Torre Climent y emprender el descenso por el mas de Roig hasta el santuario de Sant Joan de Penyagolosa, donde esperará el autobús.

Excursión menos exigente que la del sábado con unos 12 km de recorrido; 400 m de desnivel positivo y 550 de desnivel negativo. Unas 3 h y media efectivas de marcha y unas 5 horas totales.
Desde Sant Joan de Penyagolosa, regreso en autobús; hora estimada de llegada a Valencia entre las 17 y 18 h.

Ambos recorridos están descritos en el libro de Enric Roncero Al voltant de Penyagolosa (2005); y aparecen en los mapas de El Tossal Cartografies Vistabella del Maestrat; y Puertomingalvo.

Actividad preparada y guiada por Jorge Cruz Orozco. Cualquier duda sobre la ruta la podéis consultarle en reclusgeographe&gmail.com

Inscripción

El grupo está limitado a 23 personas que son las plazas de alojamiento de que disponemos. El alojamiento en media pensión y el autobús cuestan en total 91euros por persona.

Para apuntarse a esta actividad, contactar con Isidro en icantari&gmail.com e ingresar 91 € en la cuenta del CIM #ver imagen en la web cimvalencia.es#. ¡No os demoréis, pues las plazas son limitadas y no será posible ampliarlas!

 

COORDINADORES:  Isidro Cantarino (reservas) / Jorge Cruz (recorrido). Ponerse en contacto para más detalles.

- El Tiempo en Vistabella del Maestrazgo (predicción a 14 días) -

Recorda que en participar en qualsevol activitat del CIM, declares la teua assumpció de responsabilitat.
<Llistat de totes les Activitats del CIM>

 

Compartir
Escribir un comentario

221218. Excursión por la Sierra de Bèrnia

Detalles
By Francisco Tormos Castells
Francisco Tormos Castells
31 Octubre 2022
Última actualización: 13 Enero 2023
Visto: 984
Imprimir Correo electrónico
Excursión por la Sierra de Bèrnia (Marina Alta)
domingo, 18 de diciembre de 2022 

Excursión por la Sierra de Bèrnia

Este domingo 18 de diciembre, antes de despedir el 2022 caminaremos por nuestra entrañable Sierra de Bèrnia. Está situada entre los términos municipales de Benissa, Calpe, Altea, Callosa y Xaló. Se trata de una inmensa mole de roca caliza, de perfiladas crestas que, debido a su orientación NE/SO, separa las comarcas alicantinas de la Marina Alta y de la Marina Baja.

Recorrido

El sendero circunvala la Sierra de Bèrnia en un itinerario circular que realizaremos en sentido horario.
Se plantean 2 opciones, la opción A que realizará el ascenso a la cima (1026 m) por el Portixol, y otra opción B más moderada, que seguirá el PR circular alrededor de la sierra.  
Ambas opciones comparten la mayor parte del recorrido. Los dos grupos que las formemos nos encontraremos en el fuerte de Bernia para completar el recorrido juntos.
Este fuerte es una construcción militar renacentista, encargada por el rey Felipe II en el año 1.562 para defender las costas de los ataques otomanos y es un buen punto para comer algo.

Opción A (Alta): Ruta exigente con ascenso y descenso a la cima de Bèrnia por el cordal. Se requerirá de agilidad para trepar con ayuda de las cuerdas y cadenas instaladas. La recompensa serán unas vistas impresionantes de las montañas Alicantinas y el mar. Esta ruta ofrece una gran variedad de flora y una fauna como cabras y aves rapaces.  Distancia: 13 km aprox.; desnivel: +830 m; tiempo: 5h.
Opción B (Media): Esta es la opción más clásica de la vuelta a la sierra unas vistas extraordinarias entre las 2 Marinas. La diferencia respecto a la opción A es que esta ruta no sube a la cima sino que sigue hasta llegar al fuerte donde nos reencontraremos de nuevo todos para completar la ruta juntos. Distancia: 11 km aprox.; desnivel: +530 m; tiempo: 4h.

Dificultad: Sendas sin dificultad con la particularidad de atravesar (el forat) un túnel que comunica ambas vertientes de la sierra, habrá algún paso donde habremos de ayudarnos con las manos. Algunas pedreras y trepadas por rocas en la opción A.

Tiempo de desplazamiento en coche desde Valencia hasta Xaló: 1 h 15 min (115 km).

Hora/lugar de salida: Estación servicio Repsol - Avda Ausias March,118 Valencia - Rotonda de los Anzuelos: 08:15 h.

Hora /Punto de encuentro local: Bar Juan’s (Av. Joanot Martorell, 03727 Xaló) al lado de la estación de servicio Cepsa: 9.30h

Desde el bar Juan`s de Xaló nos organizaremos para subir juntos hasta casas de Bernia en el menor número de vehículos posible.

Organiza: Fran  Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o Whatsapp 689990608 .

- El Tiempo en Xaló -

Recorda que en participar en qualsevol activitat del CIM, declares la teua assumpció de responsabilitat.
<Llistat de totes les Activitats del CIM>

 

Compartir
Escribir un comentario

230209. Jueves golfo, reunión de coordinación de la salida de Boí y otras propuestas

Detalles
By Vicent Vilar
Vicent Vilar
06 Febrero 2023
Última actualización: 12 Febrero 2023
Visto: 357
Imprimir Correo electrónico
Botón ApuntarmeJUEVES GOLFO - Reunión de coordinación de la salida de Boí y otras propuestas
Dijous, 9 de febrer de 2023  

JUEVES GOLFO

(09 de febrero de 2023, a las 20:30h)

Este primer Jueves Golfo del año, organizamos una reunión en la sala de Premsa del Complex Esportiu-Cultural la Petxina,

Aprovecharemos para comentar nociones de seguridad en alta montaña, riesgo aludes, uso equipos DVA (ARVA), sonda y pala, e ir concretando actividades, grupos, y coches para la salida del 17 de febrero a Boí Taüll.

También esperamos vuestras propuestas de actividades. Si no vas a poder acudir, pero tienes alguna propuesta envíala a cimvalencia&gmail.com.

Y luego tomando una cerveza o en la cena podremos contarnos las distintas actividades que hemos realizado en estos días o vamos a hacer en las próximas semanas.

IMPORTANTE: Si vas a acudir, envía ya un correo al COORDINADOR indicando si vas a la reunión, y también si vas a quedarte a cenar luego en Cervecería Richi. Avisa pronto, para aprovisionar y obtener del bar el mejor trato posible.

Coordinador de reunión: Vicent Vilar jvicentvilar&gmail.com

 CERVECERÍA RICHI

C/ Teruel, 9 València

 

Recorda que en participar en qualsevol activitat del CIM, declares la teua assumpció de responsabilitat.
<Llistat de totes les Activitats del CIM>

 

Compartir
Escribir un comentario

230514. La Vall del Pop (Marina Alta)

Detalles
By Francisco Tormos Castells
Francisco Tormos Castells
07 Mayo 2023
Última actualización: 17 Mayo 2023
Visto: 253
Imprimir Correo electrónico
Excursión por la Vall del Pop (Marina Alta)
domingo, 14 de mayo 2023 

Enlace a vídeo recuerdo https://www.relive.cc/view/vYvEKBpkow6

Fotos en Facebook: https://m.facebook.com/groups/CIMvalencia/permalink/6078721035558038/ 

Compartir
Leer más: 230514. La Vall del Pop (Marina Alta) Escribir un comentario

230217. Esquí en Boí Taüll

Detalles
By Antonia Ferrer
Antonia Ferrer
12 Enero 2023
Última actualización: 12 Marzo 2023
Visto: 516
Imprimir Correo electrónico
Esquí o raquetas en Boí Taüll Botón Apuntarme
17 al 19 de febrero de 2023  

Algunas fotos del sábado aquí:  https://www.facebook.com/groups/CIMvalencia/permalink/5849785168451627/

Fotos del domingo: https://www.facebook.com/groups/CIMvalencia/permalink/5849789008451243/

 Esquí de pista, esquí de montaña y/o raquetas en Boí Taüll

(17-19 DE FEBRERO DE 2023)

Alojamiento en el Hotel Fondevila en el pueblo de Boí.

Con la finalidad de coordinarse, se ha creado un grupo de WhatsApp de la salida, en el que se irán añadiendo los participantes.

Es una buena oportunidad para iniciarte o perfeccionar técnicas de esquí fuera pista, rescate y uso del ARVA+sonda+pala, riesgo de aludes e interpretación de boletines, etc., porque es previsible la participación de socios con experiencia que generosamente se ofrezcan a compartir sus conocimientos. Si te interesa dilo al apuntarte. Recuerda que además de tu asunción de responsabilidad, para participar en actividades fuera de pista es necesario llevar el equipo de seguridad completo y estar asegurado.

CONDICIONES:

El precio, indicado abajo, incluye:

  • Alojamiento y cena de la noche del viernes (la cena será a las 22:00h).
  • Alojamiento, desayuno y cena del sábado.
  • Desayuno del domingo.

Existe la posibilidad de pedir pic-nic, que por 8€ incluye bocadillo, bebida y fruta.

No incluye los forfaits que sólo se pueden adquirir on-line o en las taquillas de la propia estación.

Viaje en coches particulares. Quien necesite o aporte plaza de coche debe acudir a las reuniones del club o participar en el grupo de WhatsApp específico de la actividad, para organizarse.  

Para conseguir plaza, ingresa lo antes posible, y en todo caso antes del 3 de febrero 2023, los 90€/persona en la cuenta del CIMES43 2100 7596 1613 0022 0245.

COORDINADORA: Llamar o enviar un mail a la coordinadora Antonia Ferrer afosati&gmail.com indicando: Nombres completos, la fecha hora del ingreso o transferencia, número/s de teléfono/s.

Las 55 plazas disponibles se cubrirán por orden de recepción de los avisos. Si dos días después del aviso no se ha recibido copia del justificante de la transferencia, las plazas se liberarán y reasignarán por orden de lista de espera.

Las personas que se queden sin plaza, serán incorporadas a una lista de espera. Una vez acabada la actividad, a los que no consigan plaza se les devolverá el dinero. No se deben ceder a otra persona ni la plaza confirmada, ni en la lista de espera.

Ideas de actividades de nieve por la zona:

Ruta preciosa para esquí de travesía y compatible con raquetas hasta el Port de Rus:  http://jralsina.blogspot.com/2017/02/castell-de-rus-i-tossal-de-la-mina-amb.html

Ruta para esquí y compatible con raquetas:  https://es.wikiloc.com/rutas-esqui-de-montana/corronco-de-durro-2-538-m-desde-durro-22927492

Ruta para esquí y compatible con raquetas: https://es.wikiloc.com/rutas-raquetas/pujada-al-bony-de-la-rodona-4218896,   http://passamuntanyes.blogspot.com/2013/03/al-bony-de-la-rodona-pels-serrats-de.html

- L'oratge a Boí Taüll (predicció a 14 dies)-

- Parte de nieve de la estación de Boí Taüll -

- WebCams de la estación de Boí Taüll -

- BPA del Pirineo Catalán (aemet.es) pdf -

Recorda que en participar en qualsevol activitat del CIM, declares la teua assumpció de responsabilitat.
<Llistat de totes les Activitats del CIM>

 

Compartir
Escribir un comentario

221111. Redescubriendo el Rodeno, Tormón (Teruel)

Detalles
By Nuria Maestro Pérez
Nuria Maestro Pérez
15 Septiembre 2022
Última actualización: 23 Noviembre 2022
Visto: 1046
Imprimir Correo electrónico
Redescubriendo el Rodeno, Tormón (Teruel)
11 al 13 de noviembre de 2022 

Redescubriendo el Rodeno, Tormón (Teruel) 

Para el fin de semana del 11 al 13 de noviembre proponemos hacer esta salida en la zona de Tormón, pueblo que pertenece a la Comunidad de Teruel pero está incluido en el Parque Cultural de Albarracín.

Los recorridos no son muy exigentes y además tienen opciones para acortar si no se quieren visitar todos los puntos de interés (abrigos con pinturas rupestres, campamento maqui...)

Como desde Valencia se tardan más de 2 horas en llegar, la salida empieza el viernes.

Alojamiento: para dos noches en Tormón, casa rural y albergue en Tormón,  con 18 plazas. Es conveniente llevar comida para las excursiones, pero se podrá desayunar y cenar en el bar del albergue.

Descripción:

Sábado, 12 de nov.: Salida desde la Casa forestal de Tormón (1230m), Abrigos de la Paridera de Tormón y de las Cabras Blancas, pinturas rupestres de Tormón, enlace con la pista del Sabinar (1327m), abrigo de los Toros del barranco de las Olivanas, Mirador del Pajarejo (1305m), Umbría Negra (1350m) con impresionantes relieves con pinos engrosados por el resineo y rincones más umbríos con algún roble y acebo, Barranco de Ligros (1195m), campamento del AGLA (Campamento escuela de la agrupación guerrillera de Levante y Aragón), Trescastillos (1444m).  16Km, 650m Δ desnivel.

Domingo, 13 de nov.: Fragmento del SL-TE 1. Tormón, cascada de Calicanto, puente de la Fonseca, pasarelas del Ebrón. El recorrido completo es de 15 km (fichero gpx), pero se puede acortar haciendo solo la parte más interesante que son 10 km entre ida y vuelta. Está calificada como vía summun, categoría que distingue algunos de los senderos más bonitos de España "Estrechos del Ebrón".

Comida del domingo: Lo organizaremos "in situ" pero si hace buen tiempo podría ser en el chiringuito Los Chorros El Cuervo.

Apuntarse: Avisar a nuriamaestro&gmail.com o a  Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. e  ingresar 30 € en la cuenta del Nuria Maestro(*) en la Caja Rural de Teruel:  ES5930800059062439482213 , o BIZUM al 606023829, incluye dos pernoctas.

(*) estamos con dificultades de acceso a las cuentas del CIM en Caixabank y por eso esta vez, ha aceptado Nuria hacer la reserva y ofrecer su cuenta personal para organizar los pagos.

Tiempo de desplazamiento en coche desde Valencia: 2 h 15 min (por A-23).

Salida:  desde Valencia en el Monumento a las Víctimas de las Riadas, Av. Aragón, el viernes 11 de nov. a las 18:00 h.

Organizan: Nuria Maestro (nuriamaestro&gmail.com) , y Eloína Maestro (Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.).

- El Tiempo en Tormón -

Recorda que en participar en qualsevol activitat del CIM, declares la teua assumpció de responsabilitat.
<Llistat de totes les Activitats del CIM>
Compartir
Escribir un comentario

230129. TREK & RICE, Santo Espíritu.

Detalles
By Valeriano Iranzo
Valeriano Iranzo
13 Enero 2023
Última actualización: 14 Marzo 2023
Visto: 924
Imprimir Correo electrónico
TREK & RICE. Bosque y panorámicas alrededor del convento de Santo Espíritu
domingo, 29 de enero de 2023 
<Vídeo recuerdo de la actividad  Santo Espíritu, Penyes de Guaita, Pic del Àguila. en Relive! https://www.relive.cc/view/vmqXBAVRdoO>
Aquí tenéis las fotos de Juanvi de la excursión de hoy a la Calderona. https://mega.nz/folder/HdxCyJQT#-WtEz_Cwx3joQZie7WxiJA

--  Inauguramos el año senderista  --

 

TREK'n RICE en CALDERONA
Bosque y panorámicas alrededor del convento de Santo Espíritu.

  - ver pdf  -

Distancia: 13,7 km.

Desnivel acumulado: 950 m.

Tiempo estimado (sin contar paradas): 3 horas 45 minutos.

Tipo de recorrido: sendas, en algunos tramos pedregosas.

Punto de salida de la ruta: aparcamiento junto al Convento de Santo Espíritu de Gilet.

Descripción de la ruta:

Salimos del amplio aparcamiento del Convento de Santo Espíritu (172 m). El aparcamiento está justo antes de llegar al convento en la carretera que viene desde Gilet. Cruzamos el barranco del Xocainet con la vista del Rodeno de la Cruz (332 m) frente a nosotros, y nos encaminamos por senda a un collado cercano en dirección noroeste. Al llegar a él seguimos a la derecha por la Muntanya de la Font del Senyor (222 m). Bajaremos para cruzar la carretera Gilet-Sto. Espíritu y ascenderemos por camino y sendas boscosas hasta la Peñas de Guaita. Allí las marcas del GR10 nos llevan a un collado a partir del cual la senda se hace un camino más ancho. A media ladera nos desviaremos a la izquierda en subida hacia el Pallerás (398 m). La senda baja al collado de la Calderona desde donde cogemos otra senda que se encamina hacia el collado de Aigua Amarga. Desde allí ascenderemos al Pic del Águila (466 m). Retornamos al collado y siguiendo senda con marcas del GR volvemos al convento

COMIDA: Tenemos sitio reservado para comer en el Restaurante El Rincón de la Cope, en la carretera de acceso a Segart. Número de plazas reservadas: 20. Precio estimado (ensalada, paella, bebida, postre): 22 €.

Punto y hora de salida: Monumento a las víctimas de la Riada en Avda. Aragón, 8:30 (o en el aparcamiento de Sto. Espíritu a las 9:00).

Organizan: Isidro (para coches y comida) icantari & gmail.com; Valeriano Iranzo (ruta) 657147688.

- El Tiempo en Serra  -

Recorda que en participar en qualsevol activitat del CIM, declares la teua assumpció de responsabilitat.
<Llistat de totes les Activitats del CIM>

 

Compartir
Escribir un comentario

221120. Excursión desde Torralba, Sierra de Espadán

Detalles
By Manuel Serra
Manuel Serra
28 Agosto 2022
Última actualización: 06 Diciembre 2022
Visto: 2058
Imprimir Correo electrónico
Excursión en el norte de la Sierra de Espadán
domingo, 20 de noviembre de 2022 

Excursión circular en el norte de la Sierra de Espadán

Recorrido: Torralba del Pinar, Alto de la Santa (o El Pinar), Alto del Pinar, Vecindad de Villamalur y retorno a Torralba del Pinar por el GR-36.

Distancia horizontal: 15 km aprox.

Desnivel: +830 m.

Altitud: 570-1100 m snm (aprox.)

Tipo de recorrido: tramos de pistas (en umbría; algo tediosa) y sendas (tramos de senda tradicional y tramos de senda con escalones y con firme inestable).

Tiempo total estimado: 4-5 h, incluyendo una breve parada para alimentarse.

Tiempo de desplazamiento en coche desde Valencia: 1 h 20 min (por A-23 y Caudiel).

Hora de salida (Monumento a las Víctimas de las Riadas, Av. Aragón, Valencia): 08:00 h.

Torralba del Pinar es un pequeño pueblo en la vertiente norte de la Sierra del Espadán. Está situado en el límite del bosque en las faldas del Alto de la Santa. La excursión comienza pues con unas fuertes pendientes, primero por una senda tradicional que recorre un barranco y luego por una senda de peor firme hasta un estribo del Alto de la Santa. Se llega así a una bifurcación de sendas (en parte, se trata de una pista abandonada). Desde esta bifurcación se va y se vuelve al Alto de la Santa. De nuevo en la bifurcación, se realiza un flanqueo a media ladera y luego un descenso hasta el collado que hay entre los altos de la Santa y de el Pinar. Desde el collado se remonta (por senda y pista) hacia el Alto del Pinar para acabar, tras pasar otra bifurcación a la cual también se vuelve, circulando por un cortafuegos hasta la caseta de vigilancia forestal. Desandando lo andado por el cortafuegos, se retorna a la bifurcación en la que arranca una senda en fuerte pendiente por el lado de solana del monte, hasta ‘tocar’ una carretera (la que va de Pavías a Villamalur). En ese punto se toma una senda, luego una pista y de nuevo una senda que lleva hasta el entorno de Fuente del Prado, cerca de Villamalur. A partir de aquí comienza el retorno, primero en una subida mantenida y luego en un sube y baja, hasta un descenso ya decidido que lleva de nuevo a Torralba.

Organizan: Manuel.Serra&uv.es

- El Tiempo en Torralba del Pinar -

Recorda que en participar en qualsevol activitat del CIM, declares la teua assumpció de responsabilitat.
<Llistat de totes les Activitats del CIM>

 

Compartir
Escribir un comentario

Más artículos...

  1. 221020. Asambleas Generales Ordinaria y Extraordinaria del CIM
  2. 221002. Barranco de la Araña y Alto de la Torrecilla en Aras de los Olmos
  3. 221222. Loteria Nadal del CIM
  4. 220614. Curso de Iniciación a la Fotografía Digital para Montaña
  5. 220529. TREK & RICE Cartuja Portacoeli - Serra
  6. 220527. Sopar de retrobament
  7. 220630. Pirifun22-Ruta de las Golondrinas
  8. 220521. Los Amanaderos de Riodeva y el Pico Talallón
  9. 220503. Curso de Aludes, Prevención y Seguridad en la Montaña Invernal
  10. 220423. Travesía 4 Pobles, Tinença de Benifassà (Castellón)
  11. 220305. La Tinença de Benifassà
  12. 220206. Benimaurell, Cavall Verd
  13. 220116. Ruta de las Carboneras del Río Arcos y barranco de Escaiz
  14. 211220. Calendarios CIM para 2022
  15. 211219. Senderismo, Cedraman - Mas Cimorreta- Mas de Montón- Zucaina - Barranco del Centenar- Mirador Chorrador
  16. 221215. PETICIÓ DE TARGETES FEDERATIVES 2022
  17. 211212. BTT. Moixent Sierra de Enguera
  18. 211217. Sopar NADAL 2021 (CANCELADA)
  19. 221216. Sopar NADAL 2022
  20. 211127. Amanaderos y Sierra del Santerón
  21. 211118. Concurso FotoCIM 2021. Clasificación
  22. 211111. Jueves golfo, reunión de preparación de salidas
  23. 211114. Olocau a Les Macollades
  24. 211109. Concurso FotoCIM 2021.
  25. 211222. Loteria Nadal del CIM
  26. 210910. V Ixeia a Correcuita 2021
  27. 210630. Pirifun21-Cabells al Vent
  28. 210516. Cerro Moreno - Santa Cruz de Moya
  29. 201216. Calendarios CIM para 2021
  30. 211215. PETICIÓ DE TARGETES FEDERATIVES 2021

Página 1 de 35

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10

<Llistat de totes les Activitats del CIM>

  1. Está aquí:  
  2. Inicio
  3. Activitats
  4. Activitats (Blog en 2 columnas)
  • Inici
    • Iniciar/finalitzar sessió
  • Activitats
    • Activitats (llistat)
    • Activitats (Blog)
    • Activitats (Blog en 2 columnas)
    • Finestra Oberta
  • Enllaços.
    • Canals RSS de Notícies
    • Webs de socis
    • Meteo CIM
    • Serveis de predicció meteorològica
    • ViaMichelin
    • -- Altres serveis de rutes
    • FEMECV
    • -- Altres clubs i entitats
  • Contacte
    • Associar-me al CIM
    • Sol·licitud de llicència FEMECV
    • Contactar amb el CIM
    • Contactar amb el webmaster
    • Junta Directiva del CIM
  • Ajuda
    • Recerca en aquest web
    • Ajuda-FAQ
    • Instruccions d'ús web segura amb https
    • ------------------
    • Iniciar/finalitzar sessió
    • Responsabilitat
    • ------------------
    • Acerca de

CIMvalencia.es - Inici - CIMvalencia.es

  • 230506. TREK'n RICE Peñón y Castillo de Vallada
  • 230514. La Vall del Pop (Marina Alta)
  • 230527. Ascensión al Morrón desde Olba
  • 230714. Pirifun23-Ruta de los 3000 ibones
  • 231215. PETICIÓ DE LLICÈNCIES FEDERATIVES 2023

Federació d'Esports de Muntanya i Escalada de la Comunitat Valenciana

  • El VERANO JOVEN de la FEMECV está ya en marcha.
  • Crónica Campeonato Autonómico Individual y por Clubs CxM 2023
  • Novedad importante el día 1 de Junio
  • Segunda Ruta del Programa de Senderismo de la Diputación de Alicante 2023
  • Nueva fecha para la Ruta 1 del Programa de Senderismo 2023
Copyright © 2023 CIMvalencia.es. Todos los derechos reservados.
Joomla! es software libre, liberado bajo la GNU General Public License.
feed-image Noticias RSS
CIMvalencia.es CIMvalencia.es